Tormenta negra: ¿Puede ocurrir en CDMX o Edomex?

Aquí todos los detalles de la llamada “tormenta negra” y si podría ocurrir en la CDMX

8/15/20252 min read

Tras las fuertes lluvias registradas recientemente en la Ciudad de México (CDMX) y zonas del Estado de México se han comparado las alertas de autoridades como Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional con la llamada “tormenta negra“; pero, ¿habrá una en la Zona Metropolitana del Valle de México?

¿Qué es la tormenta negra y cuáles son sus características?

El término de “tormenta negra” es utilizado por el Observatorio de Hong Kong en sus alertas por lluvia.

El sistema de alerta por precipitaciones de dicha dependencia contempla tres niveles: Ámbar, Roja y Negra.

La “Señal de Tormenta Negra” se activa para zonas en las que habrá más de 70 milímetros de lluvia en un periodo de una hora.

Hong Kong ha registrado las precipitaciones más altas en un mes de agosto desde 1884 (de acuerdo con datos del Observatorio), por lo que dicha alerta “Negra” se ha activado frecuentemente en los últimos días.

Cabe mencionar que la cantidad de lluvia que cae en un lugar se mide en milímetros; cada milímetro equivale a arrojar un litro de agua en un espacio de un metro cuadrado.

¿Podría ocurrir una “tormenta negra” en la CDMX?

Es importante dejar en claro que el término “tormenta negra” no existe en los sistemas de alerta por lluvias de las autoridades mexicanas.

La Alerta Púrpura de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (CDMX) sería lo más cercano en características a la “Señal de Tormenta Negra” del sistema de Hong Kong.

La Alerta Púrpura, la más alta en la CDMX, se activa cuando hay un pronóstico de lluvias mayores a 70 mm en un periodo determinado de tiempo. Los peligros asociados en este nivel son inundaciones, deslaves y fuertes corrientes de agua; además de crecidas rápidas de ríos y arroyos con posibles desbordamientos.

La última vez que se activó la Alerta Púrpura en la capital fue el pasado domingo 10 de agosto de 2025 para la alcaldía Cuauhtémoc. Las lluvias de ese día llevaron a suspender por varias horas el servicio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

¿Cuáles son las alertas de lluvia para Ciudad de México este jueves 14 de agosto?

Protección Civil de la Ciudad de México (CDMX) activó las alertas Naranja y Amarilla por pronóstico de fuertes lluvias y posible caída de granizo para la tarde y noche del jueves 14 de agosto de 2025.

Por medio de un comunicado en redes sociales, la dependencia capitalina detalló que las demarcaciones en Alerta Naranja son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Miguel Hidalgo.

En dichas demarcaciones se esperan lluvias de entre 30 y 49 mm y posible caída de granizo entre las 14:30 h del jueves 14 de agosto hasta y las 00:00 h del viernes 15.

Las alcaldías con Alerta Amarilla son Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

En estas zonas se tiene previstas precipitaciones de entre 15 y 29 mm.

Ante cualquier emergencia, Protección Civil de la Ciudad de México pidió a la ciudadanía comunicarse a los siguientes teléfonos 911, al 555658 1111 de Locatel y al 555683 2222.

También solicitó mantenerse informados a través de sus cuentas oficiales de redes sociales: X @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX, además del sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.