Pasan los años y los restaurantes locales no se recuperan: Canirac
El sector restaurantero contempla buscar nuevas formas de trabajar, porque saben que, quizá, ya nunca volverá a ser igual.
6/23/20251 min read


El sector restaurantero local no se ha podido recuperar plenamente, desde hace varios años. Tienen algunas fechas específicas con un repunte considerable en ventas, pero no es la constante. En este contexto, ya contemplan buscar nuevas formas de trabajar porque saben que, quizá, ya nunca volverá a ser igual.
“No se ha podido recuperar como esperábamos o definitivamente como en años antes de la pandemia, aunque ya es un tema recurrente que siento que debemos de ponernos nuevas metas porque estamos siempre comparándonos con un esquema que a lo mejor ya nunca va a volver”, comentó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Durango, Adriana Porras Zubiría.
Y es que, más que recuperarse, la tendencia ha sido a la baja. “Cada vez tenemos más compromisos, los costos fijos y, sobre todo, lo que viene de toda la carga impositiva que se deriva del tema laboral, nos ha pegado mucho y eso hace que las ventas sean menores y también las utilidades sean menores”, complementó.
Panorama
El sector restaurantero es uno de los que más empleos generan en el país. Se estima que brinda empleo a más de dos millones de personas.
Según datos de Canirac nacional, en el año 2020, durante la pandemia, cientos de miles de empleados se vieron obligados a buscar nuevas fuentes de ingresos. Tan solo en el sector restaurantero, en México, se estima que el 20 por ciento de los restaurantes cerraron sus puertas y se registraron más de 300 mil despidos. Esta situación cambió el entorno sociocultural y reorganizó las prioridades de los trabajadores, generando una falta de mano de obra sin precedentes, ya que las personas continúan renunciando a sus empleos.