“No heredemos la condena”: Delia Enríquez propone iniciativa para proteger a hijas e hijos de personas en reclusión

4/2/20251 min read

Durango, Dgo. – ¿Quién cuida de los hijos cuando papá o mamá están en prisión? ¿Quién les explica que su vida no tiene por qué estar marcada por la culpa, el abandono o el estigma? La diputada local Delia Enríquez ha puesto el dedo en una herida que pocos quieren ver, pero que duele en miles de hogares duranguenses.

Este jueves, desde el Congreso del Estado, Enríquez alzó la voz por niñas, niños y adolescentes que enfrentan una realidad tan silenciosa como devastadora: la ausencia de uno o ambos padres por estar privados de su libertad. “No podemos seguir ignorándolos. No podemos permitir que sus vidas estén condenadas desde la infancia”, dijo con firmeza.

La iniciativa presentada propone que el Estado brinde apoyo psicológico, atención médica y acceso real a la educación y el esparcimiento para estos menores. Se trata, dijo la legisladora, de un acto de justicia social urgente, sobre todo en un estado donde la tasa de mujeres en reclusión ocupa el cuarto lugar a nivel nacional.

“Las hijas de mujeres reclusas cargan con el doble peso: el de una madre ausente y el de una sociedad que les voltea la cara. Es tiempo de cambiar eso”, afirmó. La propuesta también contempla estrategias de integración social para que estos niños y adolescentes no queden a merced del abandono o la calle.

Con un mensaje esperanzador, Delia Enríquez cerró su participación recordando que, a veces, una mirada dominical en el CERESO puede dar más fuerza que cualquier sentencia. “Hagamos posible que esos hijos no repitan la historia. Que vivan una infancia feliz, porque esa es la mejor garantía de una adultez libre y justa”.