Morena impulsa reformas histórico en Durango: Igualdad sustantiva, derechos LGBTTTIQ+ y menstruación digna

Morena Durango presenta reformas históricas en rueda de prensa: destacan avances en igualdad sustantiva, derechos LGBTTTIQ+, menstruación digna y despenalización del aborto.

7/15/20253 min read

Durango, Durango – 14 de julio de 2025. En el marco de una rueda de prensa celebrada en el Comité Ejecutivo Estatal de Morena, integrantes del partido y legisladores destacaron importantes avances legislativos impulsados desde el Congreso local y federal, con especial énfasis en los derechos humanos, la igualdad de género y la justicia social.

El evento estuvo encabezado por el Diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Lourdes García, presidenta estatal de Morena; el Diputado federal Gerardo Villareal; Andrés Barba, secretario estatal de Organización, así como integrantes del equipo de la coordinación estatal del partido. Entre los temas más relevantes abordados durante la rueda de prensa, destacó la participación de la Diputada Delia Enriquez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, quien presentó un panorama detallado de las iniciativas y logros en los que ha trabajado de manera prioritaria.

Avances en derechos humanos: “Lo que no se nombra, no existe”

La Diputada Delia Enriquez señaló que el Congreso ha vivido un momento histórico con la presentación de la iniciativa para garantizar la igualdad sustantiva en el marco normativo del estado. Subrayó que esta propuesta tiene un fuerte enfoque en los derechos de las poblaciones históricamente vulneradas, incluyendo a la comunidad LGBTTTIQ+. “Lo que no se nombra, no existe”, afirmó Enriquez al referirse a la necesidad de incorporar una visión inclusiva y con perspectiva de derechos humanos en el Artículo 2 constitucional local, reconociendo expresamente la diversidad de identidades de género y orientaciones sexuales.

La legisladora enfatizó que el reconocimiento legal no es solo un acto simbólico, sino una herramienta de transformación real que permitirá generar políticas públicas que atiendan las desigualdades estructurales.

Ley de Menstruación Digna: ya es una realidad en Durango

Otro de los logros destacados fue la aprobación de la Ley de Menstruación Digna, una propuesta que busca garantizar el acceso gratuito a productos de gestión menstrual en escuelas públicas, centros comunitarios y espacios de atención a mujeres y personas menstruantes. Esta legislación representa un avance significativo en el combate a la pobreza menstrual y en la promoción de la salud y el bienestar de niñas, adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad.

“Hoy podemos decir que la menstruación ya no será una barrera para el ejercicio pleno de los derechos de nuestras niñas y adolescentes en Durango”, celebró Enriquez, quien ha sido una de las principales impulsoras de esta agenda.

Despenalización del aborto: en espera de discusión en comisiones

En el ámbito de los derechos sexuales y reproductivos, Enriquez informó que ya fue presentada la iniciativa para la despenalización del aborto en el estado, y actualmente se encuentra en revisión en comisiones. Destacó que esta propuesta tiene como base el respeto a la autonomía corporal, la igualdad de género y el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo sin criminalización ni estigmatización.

“Esperamos que las comisiones actúen con responsabilidad y a la altura del momento histórico que estamos viviendo. La despenalización del aborto no es una concesión, es un derecho humano”, enfatizó.

Compromiso legislativo de Morena

Durante la conferencia, el Diputado Héctor Herrera reafirmó el compromiso de la bancada de Morena con una agenda legislativa progresista, orientada a la defensa de los derechos humanos, la equidad y la justicia social. “Este partido ha demostrado con hechos que el discurso de transformación se traduce en acciones concretas. No es retórica: son leyes, son reformas, son avances palpables en la vida de la gente”, señaló.

Por su parte, Lourdes García, presidenta estatal del partido, resaltó el trabajo coordinado entre los distintos niveles del partido y sus representantes populares. “Estamos construyendo un proyecto colectivo, donde cada avance legislativo es resultado de una lucha compartida entre el movimiento social, el partido y los representantes del pueblo”, declaró.

El Diputado federal Gerardo Villareal añadió que desde el Congreso de la Unión también se están impulsando reformas para armonizar el marco legal nacional con los principios de igualdad y no discriminación, en sintonía con lo que sucede a nivel local.

Una visión integral de justicia social

Finalmente, el secretario estatal de Organización, Andrés Barba, destacó la importancia de acompañar las reformas legales con procesos de formación política y organización comunitaria. “Una ley transforma cuando el pueblo la hace suya. Por eso, desde la estructura de Morena, seguiremos promoviendo espacios de diálogo, organización y conciencia popular”, expresó.

La rueda de prensa concluyó con un llamado a la sociedad civil a mantenerse informada, participar activamente en los debates legislativos y a sumarse al proceso de transformación desde sus propios espacios.