Mexicanos en EU enviarán a cartas a congresistas como rechazo a impuestos a las remesas
La presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a los connacionales a manifestarse en contra de esta decisión que afectará a sus familias.
6/2/20251 min read


Hace días, Estados Unidos anunció que aplicaría un impuesto a las remesas que se envíe hacia otros países, un hecho que ha sido reprobado por las autoridades en México y los mismos trabajadores latinos en aquel país.
Recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a las personas mexicanas en aquel país a expresar su rechazo a los impuestos de 3.5% a las remesas, ante ello las y los connacionales ya comienzan a promover cartas para enviarlas a los políticos estadounidenses.
"Y creemos que es una buena idea que nuestros connacionales en los Estados Unidos, nuestros paisanos y paisanas, también envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio y que violaría este tratado", dijo Sheinbaum el pasado 16 de mayo en su mañanera.
Varias organizaciones han comenzado a difundir machotes textos para que las y los mexicanos en territorio estadounidense empiecen a mandarlos.
Alliance of Mexicana & Americans (ALMA MXUSA) es una de las impulsoras, ya tiene una carta para que sea descargada y sea llenada con los datos de la persona que la enviará a su congresista.
"Toma 2 minutos. Descarga la carta. Ubica a tu congresista. ¡Haz que se escuche tu voz! Escanea el código QR y actúa", señala la organización.
El formato de la carta está en inglés para ser llenado, además con el apartado para el político estadounidense a quien va dirigida.