La diputada Delia destaca prioridades pendientes en el Tercer Informe de Gobierno de Durango
9/3/20252 min read


Durango, Dgo.– Durante la glosa del Tercer Informe de Gobierno del Estado de Durango, la diputada Delia, en representación del Grupo Parlamentario de la Cuarta Transformación, subrayó la importancia de revisar con detalle cómo se ejercen los recursos públicos y atender los clamores de la ciudadanía.
La legisladora destacó que la inversión pública para este año fue de 1,795 millones de pesos, incluyendo el inicio de obras como el nuevo Hospital Regional de Santiago Papasquiaro, cuya puesta en funcionamiento debe acelerarse para garantizar atención médica oportuna. También señaló la grave falta de mantenimiento en la red carretera estatal, que incluye más de 2,900 kilómetros de carreteras alimentadoras y 950 kilómetros de brechas, afectando la conectividad y la seguridad de las familias duranguenses.
En materia de salud, la diputada Delia enfatizó la urgencia de firmar el convenio IMSS Bienestar, indispensable para garantizar el acceso a servicios médicos dignos, medicamentos oncológicos y el correcto mantenimiento de equipos especializados. Asimismo, reiteró la necesidad de cubrir la pensión para personas con discapacidad de 30 a 65 años, actualmente desamparadas, recordando que muchas familias enfrentan dificultades para brindar atención médica a sus hijos en edad adulta.
La diputada Delia también cuestionó las cifras oficiales de empleo, señalando que, pese a las proyecciones de generación de más de 28 mil empleos bien remunerados, la realidad es que el IMSS reportó una pérdida de 900 empleos formales solo en julio, evidenciando una brecha entre los anuncios gubernamentales y la situación real de los trabajadores.
“Mientras no se firmen los convenios de IMSS Bienestar y las pensiones para personas con discapacidad, no queremos más propaganda ni justificativos desde el gabinete. La prioridad debe ser atender a la gente. No hay mejor publicidad que los resultados reales para el pueblo”, afirmó Delia, destacando que los recursos y políticas públicas deben traducirse en bienestar tangible para las familias duranguenses.
Finalmente, la diputada Delia hizo un llamado a tomar en serio la alerta de género en Durango y subrayó la importancia de proteger la integridad personal y física de los legisladores que denuncian irregularidades o defienden los derechos de la ciudadanía, reafirmando su compromiso con la justicia, la transparencia y la atención efectiva a quienes más lo necesitan.