"¡El drag es resistencia y dignidad! Delia Enriquez sacude al Congreso Local y defiende con fuerza a la comunidad LGBTTTIQ+"
7/17/20251 min read


Durango, 16 de julio de 2025. — En el marco del Día Internacional del Drag, la diputada local por Morena, Delia Enriquez, envió un mensaje claro a favor de la comunidad LGBTTTIQ+, subrayando la importancia de seguir legislando con convicción por el respeto a todas las identidades.
A través de un video difundido en sus redes sociales, la diputada Delia visibilizó el poder político, cultural y social del arte drag, destacándolo no solo como una forma de entretenimiento, sino como una expresión de identidad, resistencia y valentía.
“El drag es más que un show. Es identidad y resistencia, es valentía que se hace arte. En un país que está despertando, el drag merece respeto, visibilidad y dignidad”, afirmó.
En un estado donde las posturas conservadoras aún son predominantes, la diputada Delia sostuvo que no basta con pronunciarse: es necesario actuar desde el Congreso.
“Desde donde estoy, seguiré legislando por el respeto a todas las identidades”, expresó, dejando en claro que su compromiso con la diversidad sexual es real y permanente.
En un contexto donde expresiones como el drag han sido blanco de discursos de odio o intentos de censura, sus palabras representan una postura política firme, valiente y empática.
Morena y la juventud legislativa
La diputada Delia también compartió imágenes de su reciente encuentro con la alcaldesa electa Nancy Flores y sus compañerxs legisladores Alejandro Mata, Doralia Campos y Andrés Barba, reafirmando que en Durango hay una nueva generación de jóvenes que representa con orgullo las causas del pueblo.
“Nosotras y nosotros solo somos representantes de este. Las propuestas nacen de las necesidades reales de la gente”, escribió en sus redes.
Con la convicción de que la política debe ser una herramienta de transformación, la diputada Delia impulsa un mensaje claro: no hay espacio para la neutralidad frente a la discriminación. En tiempos donde el discurso de odio intenta recuperar terreno, su voz se vuelve esencial para seguir construyendo un Durango más justo, libre e incluyente.