Denuncian retención indebida de recursos en la UJED
Trabajadores del SPAUJED cerraron las oficinas de la Tesorería de la UJED porque adeudan 32 millones de pesos a tres bolsas diferentes, lo que ha afectado a personal sindicalizado.
6/18/20252 min read


Las autoridades financieras de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) están reteniendo descuentos aplicados a los trabajadores sindicalizados en sus recibos de nómina, sin que estos recursos sean depositados en las cuentas correspondientes. Hasta el momento se desconoce el destino de dichos fondos, que ascienden ya a 32 millones de pesos.
Ante esta situación, Érick Hernández Cosaín, secretario general del Sindicato del Personal Académico de la UJED (SPAUJED), cerró este martes por la mañana las oficinas de la Tesorería Universitaria en protesta por las irregularidades detectadas, las cuales -señaló- afectan directamente a la base trabajadora.
Entre las principales anomalías, Hernández Cosaín destacó que la Tesorería no ha depositado el ahorro que cada trabajador sindicalizado aporta quincenalmente y que debería entregarse en diciembre. Pese a que dichos montos son descontados puntualmente de los recibos de pago, no están siendo transferidos a las cuentas individuales de ahorro, lo que impactará negativamente en los rendimientos al cierre del año.
Una segunda irregularidad, dijo, es el incumplimiento del pago del denominado "Mutuo Académico", un fondo solidario al que los académicos aportan un porcentaje de su salario con el fin de apoyar a las familias de compañeros fallecidos durante los gastos funerarios. Aunque los descuentos continúan aplicándose, los recursos no se han entregado a los deudos.
La tercera anomalía señalada es la falta de pago de finiquitos a los trabajadores jubilados desde 2023, pese a que dichos recursos, según el sindicato, ya están etiquetados.
Lo peor, dice Hernández Cosaín, es que sí han pagado algunos finiquitos pero solo a gente cercana al Director de Finanzas de la UJED. "Es un mal manejo de recursos. Se trata de dinero que ya está etiquetado, que pertenece a los trabajadores, y no sabemos qué se está haciendo con él. No sé si lo usan en otra cosa o simplemente no lo entregan, pero es un uso indebido del dinero de los trabajadores", denunció el dirigente sindical.
Respecto a la comunicación con las autoridades universitarias, Hernández Cosaín reconoció que el Tesorero ha mostrado disposición al diálogo, pero sin resultados concretos.
"Sí, buena voluntad para atendernos la tiene, lo que no tiene es la voluntad de pagar", concluyó.