Delia Enriquez se suma al trend “Soy mujer y…” con un mensaje poderoso: “No soy histérica, soy histórica”

Delia Enriquez se posiciona como una mujer lider preocupada por las causas justas y garantizar los derechos de las poblaciones prioritarias.

7/14/20253 min read

En un acto de valentía y convicción, la diputada de Morena, Delia Enriquez, compartió recientemente en sus redes sociales un video que se ha convertido en un símbolo de lucha, empoderamiento y reivindicación femenina. Inspirada por el trend “Soy mujer y…”, Enriquez usó esta plataforma para romper estigmas, desafiar prejuicios y mostrar el compromiso inquebrantable que tiene con la política de causa.

En el video, la legisladora relata una experiencia que muchas mujeres han vivido: ser etiquetadas injustamente con términos peyorativos. En su caso, le decían que era “histérica” cuando en realidad ella estaba ejerciendo su derecho a expresarse, a reclamar justicia y a luchar por cambios significativos. Con firmeza, Enriquez corrige esta idea y declara: “No soy histérica, soy histórica”. Esta frase resume no solo su experiencia personal, sino también la esencia de su trabajo como mujer en un entorno tradicionalmente dominado por hombres.

Una política con causa, coraje y convicción

Delia Enriquez se define como una mujer que hace política con un propósito claro: transformar las estructuras de poder para que sean más justas, inclusivas y representativas. Su mensaje va más allá de una simple declaración; es un llamado a reconocer el papel fundamental que las mujeres desempeñan en la construcción de un México mejor.

A lo largo del video, Enriquez enfatiza que su lucha no es individual, sino colectiva, y que cada voz femenina que se alza en política representa a miles que también están cansadas de ser subestimadas o ignoradas.

Aliadas en la lucha por la diversidad y la igualdad

En esta pieza audiovisual, Enriquez aparece acompañada de dos figuras clave en la defensa de los derechos humanos y la diversidad: Almendra Negrete, Secretaria Nacional de Diversidad Sexual de Morena, y la diputada Citlali Calixto. Ambas se han convertido en aliadas estratégicas que trabajan de la mano con Enriquez para impulsar políticas inclusivas que reconozcan y protejan a las poblaciones diversas.

Juntas, estas mujeres representan un frente unido que lucha contra la discriminación y promueve la igualdad sustantiva desde distintos frentes legislativos y sociales. Su presencia en el video es un reflejo del compromiso compartido y de la fuerza que tienen cuando trabajan en conjunto.

#AmistadEsDelia: Un mensaje de solidaridad y sororidad

Uno de los elementos más destacables del video es el énfasis que Enriquez pone en la amistad y la solidaridad entre mujeres políticas. Bajo los hashtags #AmistadEsDelia y #TuAmistadEnElCongreso, la diputada resalta la importancia de construir redes de apoyo y acompañamiento para fortalecer la voz femenina en el ámbito legislativo.

En tiempos donde la política puede ser un espacio hostil, estas alianzas se vuelven fundamentales para resistir y avanzar. Enriquez invita a la sociedad a sumarse a esta red de amistad y compromiso que va más allá de las diferencias partidistas, y que busca un objetivo común: una democracia más justa, plural y equitativa.

Un llamado a la transformación social

Este video y el mensaje de Delia Enriquez son mucho más que una publicación en redes sociales. Son un grito de lucha, una invitación a romper los esquemas tradicionales y a reconocer el valor histórico de las mujeres que están haciendo política con sentido social.

Enriquez no solo reivindica su derecho a expresarse y actuar con pasión, sino que también inspira a otras mujeres y jóvenes a creer en su capacidad para cambiar el rumbo de sus comunidades y de México.

Con esta iniciativa, la diputada reafirma que la política debe ser un espacio para todas y todos, y que las mujeres seguirán siendo protagonistas indiscutibles de la historia que está por escribirse.