Delia Enríquez, rostro de la Cuarta Transformación en Durango, impulsa justicia y dignidad para mujeres privadas de la libertad
5/15/20251 min read


Durango, Dgo. – 14 de mayo de 2025.
La diputada local Delia Enríquez, representante de la Cuarta Transformación en el Congreso de Durango, ha dado un paso firme en la defensa de los derechos humanos al presentar una iniciativa que busca garantizar la salud menstrual de las mujeres privadas de la libertad en los centros penitenciarios del estado.
Con sensibilidad, compromiso social y visión de justicia, Enríquez impulsa una propuesta que no solo rompe tabúes, sino que coloca en el centro del debate legislativo una problemática históricamente invisibilizada: la falta de acceso a productos de higiene menstrual para mujeres en reclusión.
“Menstruar no debe ser un castigo añadido. Se trata de dignidad, de salud y de derechos humanos”, enfatizó la diputada, al referirse a las condiciones precarias que enfrentan muchas mujeres privadas de su libertad, quienes viven abandono familiar, carencias económicas y total desprotección institucional.
La propuesta contempla otorgar facultades al Sistema Estatal de Salud para implementar un programa especial de distribución gratuita de productos de gestión menstrual, así como organizar campañas de donación con respaldo social e institucional.
Con este acto legislativo, Delia Enríquez consolida su papel como una verdadera representante del movimiento de la Cuarta Transformación, al colocar en el centro de la agenda pública la equidad, la justicia social y el respeto a la dignidad humana. Su iniciativa no solo abre la puerta al acceso a productos básicos, sino también a un cambio cultural que reconozca que las mujeres, sin importar su condición, merecen ser tratadas con respeto y humanidad.