Delia Enriquez: Escuchando el pulso de Durango
Fortaleciendo vínculos entre la política y la ciudadanía duranguense
5/20/20251 min read


Delia Enriquez, diputada de Morena, está redefiniendo la política en Durango. Su trabajo no se limita a las sesiones legislativas; se extiende a las comunidades, donde construye un diálogo directo y empático con la ciudadanía. Acompañando al candidato a la presidencia municipal, José Ramón Enríquez, recorre el estado, escuchando las necesidades y propuestas de sus habitantes.
En estos encuentros, la diputada destaca la importancia del arte y la cultura como motores de cambio. Sus conversaciones con artistas, colectivos culturales y jóvenes demuestran su compromiso con la participación ciudadana y la construcción de un proyecto transformador desde las bases.
El contacto directo con la gente es fundamental para Delia. No se trata solo de compartir propuestas, sino de escuchar, aprender y construir soluciones conjuntamente. Este enfoque comunitario es el corazón de su trabajo político, una forma de hacer política más cercana, empática y efectiva.
Delia destaca la energía y esperanza que encuentra en cada comunidad. Para ella, la transformación de Durango se construye con la participación activa de sus ciudadanos, quienes aportan ideas, talento y compromiso a este movimiento. Su estilo directo y su capacidad de conectar con la gente marcan una diferencia significativa en la forma de hacer política.
Este compromiso con la cultura y la participación ciudadana es un pilar de su trabajo. La candidata demuestra que la política puede ser una herramienta para el empoderamiento comunitario y el desarrollo cultural. Su liderazgo sensible y su enfoque en el territorio están impulsando una nueva forma de representación política en Durango, una donde la voz del pueblo es escuchada y atendida.
El trabajo de Delia Enriquez y José Ramón Enríquez se centra en fortalecer el vínculo entre la política y la ciudadanía, demostrando que una nueva forma de gobernar es posible en Durango, basada en la participación, el diálogo y el compromiso real con las comunidades.